Quién es?

Agrotechbiomed

Agrotechbiomed es una empresa granadina que ofrece alternativas con bases tecnológicas, a través de servicios para la industria agroalimentaria en su sentido más amplio y transversal. Agrotechbiomed, nace en el seno del Grupo Agroisa con la visión de no estar ceñida a ninguna industria en particular y ofrecer soluciones a todas en general.

Agrotechbiomed

Una historia

que contar

Nuestra historia comienza gracias a los cambios que en los últimos años ha sufrido el sector oleícola en España, el cual ha experimentado una transformación que obligó a los pequeños y medianos artesanos a convertirse en verdaderas industrias agrícolas. Desde entonces, existe una alta competencia tecnológica donde cada día es más común la introducción de maquinarias, servicios tecnológicos y soporte técnico para los procesos rutinarios.

La industrialización no sólo ha generado grandes avances económicos y tecnológicos, también una mayor demanda de nuevas alternativas que permitan solucionar las carencias y problemáticas que surgen como resultado del crecimiento de la industria agroalimentaria. Agroisa, lleva más de 25 años acompañando y apoyando a esta evolución, a través de la fabricación y comercialización de maquinarias, sistemas y equipamientos que permiten limpiar, transportar y almacenar productos agrícolas. Especialmente, ha hecho más fácil y efectiva la producción de aceite de oliva.

A lo largo de estos años, Agroisa, ha llegado a controlar todos los procesos necesarios de una industria; fabricando, produciendo, vendiendo, manteniendo y asesorando a la industria agroalimentaria. Tan amplio ha sido el alcance de esta empresa que, surge la necesidad de diversificación y por ende nace el Grupo Agroisa. Así, se da el inicio de una estrategia de expansión empresarial, donde se incorporan unidades de negocios que estructuran un todo completamente integrado, funcional y eficaz para el sector agroalimentario.

Actualmente, el Grupo Agroisa está conformado por 4 unidades de negocios que se complementan y corresponden entre sí para ofrecer soluciones absolutamente amplias, transversales y multidimensionales. La matriz original Agroisa, provee soluciones para el tratamiento y adecuación de la post – cosecha de aceitunas. Inmecal e Intecbío, por su lado, fabrica y desarrolla soluciones para la climatización, tanto de la ingeniería civil como de la industria ganadera y horto – fructícola. Y, Agrotechbiomed, la nueva unidad de negocio incorporada, ofrece recursos para la búsqueda de soluciones en el sector primario. Esto, con el fin de valorizar los sub – productos, ayudar al medio ambiente, potenciar la biotecnología y desarrollar enmiendas agrícolas avanzadas haciendo uso de la microbiología.

Queriendo ir siempre un paso más allá y adaptándonos a las crecientes necesidades que existen en la actualidad hemos desarrollado soluciones en el marco de la Economía Circular. Lo cual quiere decir que, ideamos un modelo de negocio que persigue la producción de recursos biológicos renovables a partir de la recuperación y revalorización de los sub – productos provenientes de la industria transformadora de alimentos en sus distintas variantes. Todo esto, con la plena conciencia del cuidado y bienestar del medio ambiente que nos sustenta.

Para ello hemos implementado recursos económicos, técnicos y humanos al servicio de la innovación condescendiente con el medio ambiente y la búsqueda de generar valor añadido a la economía de la zona. Por lo tanto, Agrotechbiomed nace con la firme aspiración de convertirse en un socio tecnológico y una herramienta que posibilite y aporte valor económico a la región, a través de soluciones avanzadas y a la altura de las actuales necesidades existentes. Se trata, entonces, de una evolución a nivel tecnológico, económico y comercial en pro del beneficio total de la industria agroalimenticia.

Agrotechbiomed

La misión

que nos mueve

Aportar soluciones innovadoras y transversales, mediante ejes estratégicos basados en la economía circular. Los cuales, permitan lograr la valorización de los sub- productos de la industria agroalimentaria, mientras se tratan y recuperan las aguas residuales provenientes del consumo humano y de las industrias transformadoras.

Agrotechbiomed concibe estrategias de orientación y organización para las diferentes soluciones que ofrece. Tomando acciones acertadas en relación con el campo de la industria agroalimentaria. Cada servicio que se brinda es una solución garantizada, en la cual se integran coherentemente todos los esfuerzos requeridos para lograr canalizar, ordenar y sistematizar el resultado.

Nuestras líneas de actuación

ACCIONAR MEDIOAMBIENTAL: Recuperamos efluentes industriales, tratamos las aguas residuales de uso humano e industrial y creamos conciencia sobre la importancia del cuidado, conservación y respeto hacia el medio ambiente.

ACCIONAR PRODUCTIVO Y COMERCIAL: Producimos y vendemos starters, microorganismos, complementos alimenticios y demás productos de interés para la industria agroalimentaria.

ACCIONAR CONSULTOR: Prestamos servicios de acompañamiento, asesoría y consultoría para toda empresa que lo necesite.

ACCIONAR CREADOR: Creamos y ejecutamos proyectos de investigación, desarrollo e innovación para cualquier organismo e industria.

ACCIONAR TECNOLÓGICO: Fabricamos y diseñamos plantas pilotos, fases pre – industriales y tecnología para la industria agroalimentaria en general. 

Agrotechbiomed

Nuestros

Objetivos

Definir una dinámica de trabajo que englobe naturalmente los siguientes aspectos:

Alineación con planes de acción gubernamentales en pro de la protección del medio ambiente, junto con políticas de innovación y actuación del sector primario y secundario de la industria agroalimentaria.

Deslocalizar los servicios de avanzada que por tradición han estado en las manos de institutos estatales, centros de investigación y tecnológicos, con el fin de:

Crear instrumentos de transferencia real del conocimiento para las zonas rurales donde, por lo general, el tejido productivo es precario y carente de soluciones. En la búsqueda de generar productos de alto valor añadido.

Canalizar los esfuerzos de inversión en I+D+i estatales y regionales

para fomentar iniciativas locales que generen conocimiento de alto valor y que permita la especialización de profesionales y la experiencia en la ejecución de proyectos. Lo que, a su vez, da cabida al desarrollo de planes de formación para profesionales y jóvenes del sector que hacen uso de ciclos formativos de la zona.

Contribuir a la tecnificación del sector primario de la industria agroalimentaria

a través de tecnologías y soluciones de bajo costo y amplio alcance.